martes, 12 de diciembre de 2017

Conductas de riesgo


CONDUCTAS DE RIESGO 1

CONDUCTAS
CAUSAS
CONSECUENCIAS
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO








Drogadiccion
Problemas familiares.Los adolescentes al vivir en una etapa de crisis y al tratar de evadir los problemas, buscan salidas fáciles o formas de olvidarlos, por ejemplo por medio del alcohol o drogas
El consumo de drogas causa mayor riesgo a sufrir enfermedades respiratorias como la neumonía. Los efectos secundarios de algunas drogas incluyen dolores en el pecho y los pulmones o depresión respiratoria. Ademas,     el consumo de drogas como el tabaco o la cocaína pueden causar serios problemas de salud pulmonar.
Hablar con los jovenes sobre los riesgos que tiene esta forma de vida y hacerles ver que una vida sin drogas es mejor.
Desintoxicacion, consejeria conductual, evaluacion y tratamiento de transtornos mentales ocurrentes como la depresion, etc.








Alcoholismo
Aveces la persona entra en el mundo del alcohol por querer entrar a un grupo social o taal vez sea igual porque sus figuras paternas lo hacen y los ven como un ejemplo a seguir, hay casos en que solo es por gusto.
Daños graves en el hígado y en distintas partes del cuerpo, dependencia de la sustancia, muchas veces provoca daños cerebrales y estos se pueden observar al paso del tiempo aunque estos se comienzan a producir al instante.
Mantener a los jovenes alejados de la tentacion por las bebidas alcoholicas, platicas sobre los daños que causan estos.
Comprender el daño que estas causan, basicamente es mentalizacion y trabajo de voluntad.





Tabaquismo
Esta muchas veces puede ser iniciada por gusto propio o porque es lo que hacen los amigos o personas con las que se juntan.
El daño comienza desde la primera toma de este producto aunque los efectos comienzan a verse a largo plazo, se crea dependencia de la sustancia, daños en los pulmones y garganta incluyendo las cuerdas vocales.
Hacer platicas informando el efecto en nuestro cuerpo al consumir este tipo de productos
Entender que no deja nada bueno, asistir a campañas de rehabilitacion o de ayuda para dejar de consumirlo.





Mala alimentacion
No poder comer a sus horas y tener que recurrir a alimentos rapidos, gusto excesivo por los dulces y comida chatarra.
Produccion de daños en el esofago por la falta de comida en este solo quedan los jugos gastricos al igual que en el estomago, causando gastritis, entre otros, tambien esto causa obesidad.
Tratar de reducir el consumo de estos productos sobretodo para jovenes y niños, informarse acerca de alimentos para sustituir los alimentos chatarra.
Comer a las horas adecuadas y asistir al nutriologo para conocer la dieta adecuada.

CONDUCTAS DE RIESGO 2

CONDUCTAS
CAUSAS
CONSECUENCIASPREVENCIÓN
TRATAMIENTO



Inactividad fisica
Por flojera o tal vez por no tener ninguna motivación para hacer alguna actividad fisica
El aumento de peso y un desequilibrio entre el aumento y la salida de calorías.
Darles a conocer a los jóvenes las distintas actividades físicas que hay y persuadirlos a practicar alguna.
Darles motivación para seguir haciendo actividad física.





Relaciones sexuales sin prevención
La obtención de información errónea acerca de este tema, asi como el hecho de no quererlo utilizar.
Un embarazo no deseado o contraer alguna enfermedad.
Ser consiente de los actos y de como se llevan a cabo.
Obtener tratamiento para la posible enfermedad que se haya contraído o ser responsable de las consecuencias en este caso, el bebe.




suicidio
Depresión, problemas familiares o escolares, falta de atención.
Perdida de la vida y lesiones en el caso del intento fallido del suicidio.
En caso de no sentirse bien buscar a alguien para obtener ayuda.
En el caso del logro de este ninguno, de lo contrario seria buscar algún lugar de recuperación.




Accidentes
La mayoría de estos accidentes son provocados por el consumo de alcohol acompañado de un automóvil, otra de las causas son el uso del celular.
Daños graves e incluso la muerte tanto al conductor como a las personas que están alrededor.
Ser responsable al momento de usar el vehículo.
Conocer el reglamento vial.



Fracaso escolar
Dejarcomo ultima prioridad la escuela, no dedicarle tiempo.
No poder seguir con los estudios normales por el incumplimiento, problemas para conseguir trabajo en un futuro.
Apoyar al alumno con la motivación para que siga adelante, evitar distracciones.
Ayudarlo de alguna forma para que le agarre el gusto a las cuestiones académicas.



Morbilidad en los adolescentes
El consumo de sustancias nocivas para la salud, ocasionando reacciones en la personalidad de los adolescentes
Aumento de la taza de morbimortalidad en los adolescentes.
Conocer las necesidades de los adolescentes y ubicar las problemáticas generales de estos casos
Implementar estrategias y resolver necesidades generales en los adolescentes.