domingo, 17 de septiembre de 2017

FUERZA Y SU RM

RM significa repetición máxima. Así 1RM sería el peso máximo que podemos levantar una vez en un determinado ejercicio realizando la técnica de forma perfecta. Es decir podremos realizar una ejecución perfecta en un determinado ejercicio pero no seremos capaces de realizar dos repeticiones.
De esta forma cuanto menor sea el peso más repeticiones máximas (RM) podremos realizar. Si por ejemplo leemos 5RM es que con un peso X podremos realizar 5 repeticiones. Si subimos ese peso las repeticiones máximas descenderán. Por ello existe una relación inversa entre carga y RM(a más peso, menos repeticiones máximas).

Ejemplo


Para que lo veas más claro pondremos de ejemplo el ejercicio de press de banca. Imaginemos que somos capaces de realizar un solo levantamiento con 100kg. 1RM = 100kg. Ahora ponemos 80kg de peso y realizamos 8 levantamientos de tal forma que intentamos un noveno pero no podemos completarlo. Por lo tanto 8RM = 80kg.
Los términos que más se utilizan suelen ser el de 1RM o simplemente RM (que va a hacer referencia a la 1RM) y porcentajes de esa 1RM (80% RM, 65% RM…).

¿Cómo Calcular tu RM?


 La RM se suele calcular en determinados ejercicios como son press banca, sentadillas, press militar, peso muerto y dominadas. Estos ejercicios tienen en común que son multiarticulares, básicos y se realizan con peso libre.
calcular rm
Existen dos protocolos para calcular tu RM. Uno consiste en realizar un test de 1RM y el otro consiste en realizar test de múltiples RM.

¿Para que Sirve la RM?

La 1RM o los porcentajes de ésta nos indican la intensidad a la que vamos a trabajar (peso). Lo primero será determinar nuestro objetivo de entrenamiento y en base a él nos tendremos que mover entre unos porcentajes u otros. De ahí que conocer nuestra 1RM o en su defecto los porcentajes de la 1RM que nos importan sea básico a la hora de planificar nuestro entrenamiento.
He aquí una tabla que relacionan los porcentajes de 1RM y la principal adaptación que se conseguirá al trabajar con tales intensidades.
calcular rm
(Strength: fuerza/ power: potencia/ hipertrophy: hipertrofia/ muscular endurance: resistencia muscular)
En la tabla se puede observar cómo se relacionan porcentajes de la RM y número de repeticiones según el objetivo.
Como he comentado antes no tienes por qué conocer nuestra 1RM si nuestro objetivo es la hipertrofia, dado que en tal caso con conocer vuestra 6RM y 12RM es suficiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario